El mantenerse informado sobre productos retirados del mercado no es algo difícil de hacer. Solo se toma unos pocos pasos adicionales para asegurar que está preparado.
- INFÓRMESE ACERCA DEL PROBLEMA: Visite safekidsca.org y vea los the videos sobre productos retirados del mercado. Aprenda más sobre los peligros y lo que puede hacer para mantener a sus niños seguros.
- BUSQUE LOS PRODUCTOS QUE TIENE PARA ASEGURARSE QUE NO HAN SIDO RETIRADOS DEL MERCADO: Primero haga un inventario de los productos que usan sus niños. Toys’R’Us, Inc. ofrece una lista de Registro de Productos (disponible aquí) para llenar con su información. Al tener un registro de los números de modelo de productos y otra información, puede determinar fácilmente si han sido afectos en caso de un retiro de productos. Use esta lista para buscar todos sus productos en www.recalls.gov.
- CONVIÉRTASE EN UN EXPERTO DE PRODUCTOS RETIRADOS: Inscríbase para recibir alertas y para atender webinars gratuitos sobre productos retirados.
- REGISTRAR LOS NUEVOS PRODUCTOS COMPRADOS: Envíe al fabricante las tarjetas de registro del producto (o rellene el registro electrónico por el Internet, si está disponible) justo después de la compra. Lea las instrucciones del nuevo producto en su totalidad para garantizar su uso adecuado, siguiendo también todas las recomendaciones sobre limitaciones de uso según la edad y supervisión. Guarde todas las instrucciones y los manuales, sobre todo de productos como las cunas, que deben montarse y desmontarse para su uso y almacenaje.
- CONVIÉRTASE EN UN EXPERTO EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS:Registre su dirección de correo. electrónico en Recalls.gov para recibir notificaciones cuando un producto sea retirado del mercado. Añada Recalls.gov a sus favoritos sitios web y revise los productos que posee para comprobar que no han sido retirados del mercado. Compruébelo también cuando reciba regalos. Preste atención a las fechas de caducidad (en artículos como las sillas de coche, por ejemplo) y mantenga un seguimiento riguroso del desgaste diario que podría comprometer la seguridad de un producto.
- SEA PRECAVIDO AL UTILIZAR PRODUCTOS DE SEGUNDA MANO: Las principales organizaciones sobre seguridad recomiendan no adquirir cunas, parques infantiles ni moisés usados. Los expertos en seguridad también recomiendan a los consumidores no comprar sillas de coche usadas, ya que podrían haber sufrido daños por accidente o contener materiales deteriorados a causa de la exposición al sol, lo cual es difícil de detectar.
- HAGA CORRER LA VOZ: Comparta la lista de registro de productos (disponible aquí) con amigos, familiares y cuidadores (como guarderías y niñeras) y anímeles a crear su propio registro de todos los productos infantiles que utilicen. Pídales que se inscriban para recibir notificaciones de productos retirados y que consulten Recalls.gov para saber si los productos que usan son seguros.
- HAGA LAS PREGUNTAS DIFÃCILES DE HACER: Exija conocer la política de los cuidadores sobre el control que realizan en cuanto a la seguridad de los productos. Cuando viaje, llame a la empresa de alquiler de vehículos, al hotel, a amigos o familiares para preguntarles por el tipo de sillas de coche, cunas, tronas, cochecitos y balancines que tendrá que utilizar para su niño y, antes de salir, compruebe los números de modelo en Recalls.gov para asegurarse de que dichos productos son seguros.
- COMUNIQUE LOS PROBLEMAS: Si tiene dudas sobre seguridad o problemas con los productos, comuníquelas inmediatamente a la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo (Consumer Product Safety Commission – CPSC) a través de su sitio web, CPSC.gov. Si tiene dudas sobre sillas de coche o asientos de seguridad, comuníquelas a través del sitio web de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (National Highway Safety Administration – NHTSA), NHTSA.gov.
- TÓMESE LA SEGURIDAD EN SERIO: Los productos no se retiran del mercado si no hay pruebas de que existan daños o peligros potenciales para el niño. Asegúrese de que sus familiares, amigos y cualquiera que cuide a su niño se tome en serio las retiradas de productos del mercado y deje de usar inmediatamente cualquier producto peligroso.
SITIOS DE SEGURIDAD
La Comisin óde Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC) es una agencia del Gobierno Federal cuya misión es proteger al público contra riesgos irrazonables de lesiones y muertes asociadas con productos de consumo.
- La CPSC ofrece recursos en español tal como comunicados de prensa y alertas de retiros de productos del mercado en español (Por favor note que no todas las notificaciones publicadas por la CPSC son traducidas al español). Información sobre cunas, imanes, al igual que publicaciones de seguridad.
- Tienen jurisdicción sobre miles de tipos de productos del consumidor, desde cafeteras, pasando por juguetes y hasta cortadoras de césped. Algunos tipos de productos, sin embargo, caen bajo la jurisdicción de otras agencias federales. Por ejemplo, automóviles, camiones y motocicletas caen bajo el Departamento de Transporte; alimentos, medicamentos y cosméticos caen bajo la Administración de Alimentos y Medicamentos; y alcohol, tabaco y armas de fuego caen bajo la jurisdicción del Departamento del Tesoro.
La CPSC trabaja en disminuir el riesgo de lesión o muerte por productos del consumidor:
- desarrollando estándares voluntarios con la industria
- expidiendo y haciendo cumplir normas obligatorias; prohibiendo productos del consumidor si las normas no protegen adecuadamente al público
- logrando el retiro del mercado de productos y gestionando acuerdos para su reparación, reemplazo o reembolso
- llevando a cabo investigaciones sobre riesgos potenciales de los productos
- informando y educando a los consumidores a través de los medios, gobiernos estatales y locales, organizaciones privadas; y respondiendo a las preguntas de consumidores.
Si usted ha tenido un problema relacionado a la seguridad con un producto del consumidor, la forma de contactar la CPSC es la siguiente:
- Para reportar un producto del consumidor peligroso a la CPSC llame gratuitamente a la línea de información de la CPSC (en español e inglés) al (800) 638-2772 o (301) 595-7054 para las personas con problemas auditivos o del habla; o para reportar vía internet, visite SaferProducts.gov (en inglés).
- Consulte la lista de guías de seguridad gratuitas de la CPSC. Imprímalas u ordene las guías de seguridad disponibles enviando un correo electrónico a info@cpsc.gov o llamando a la línea de información de la CPSC al (800) 638-2772.
- Visite los Centros de información de la CPSC para información sobre seguridad de productos.
- Para preguntas relacionadas con la seguridad de productos del consumidor, envíe un correo electrónico a info@cpsc.gov o escriba a U.S. Consumer Product Safety Commission, 4330 East West Highway, Bethesda, MD 20814.
Niños En Peligro (KID) está aquí para ayudarle a crear un ambiente seguro para sus niños. Tienen muchos recursos para ayudarle a identificar y eliminar productos infantiles inseguros.
- Aprenda sobre el problema visitando a kidsindanger.org y revisar constantemente para obtener información actualizada.
- Revise sus productos para asegurarse que no fueron retirados del mercado. Haga un inventario de los productos usados por sus niños. Revise por retiros del mercado en www.recalls.gov.
- Actué para mantener a los niños seguros Descargue el folleto de KID ¿Están seguros sus niños? Para aprender más sobre los problemas de productos inseguros de productos infantiles y los tres pasos a la seguridad.
La FDA, una dependencia del Departamento de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, protege la salud pública asegurando la protección, eficacia y seguridad de los medicamentos tanto veterinarios como para los seres humanos, las vacunas y otros productos biológicos destinados al uso en seres humanos, as como de los dispositivos médicos.
La misión de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos consiste en proteger la salud de los seres humanos y el medio ambiente.
Safe Kids Worldwide, Tienen algunos consejos para mantener seguros a sus niños y a toda la comunidad.
SaferProducts.Gov, Tienen reportes de lesiones o riesgos de lesiones, y es un sitio para buscar información sobre la seguridad de los productos en su posesión o que piensan comprar.
SafetyBeltSafe U.S.A. Una organización no lucrativa dedicada a la seguridad de niños pasajeros.
Seatcheck.org, Un servicio de localizador de inspección de asiento de coche.
Sudden Infant Death Services of Illinois Inc (SIDS of IL, Inc) es una organización de ámbito estatal sin fines de lucro que se esfuerza en proporcionar un apoyo para este duelo de manera compasiva y culturalmente apropiada para las familias y los cuidadores que sufren una muerte repentina e inesperada de sus hijos.
OTROS RECURSOS
- Seguridad de Carriola
- Seguridad De Verano
- Inventario de los Productos de los Niños
- ¿Están seguros sus nietos?
- Consejos para Dormir con Seguridad
VIDEOS
- Safe Kids California
- La CPSC ofrece un canal de Youtube que contiene varios videos sobre la seguridad de productos.
- El video de KID Seguro del Principio disponible en español está para extender la palabra sobre la seguridad de los productos de niños. Este vídeo da una descripción del problema de productos de niños inseguros y Tres Pasos a la Seguridad.
APPS
- CPSC anuncia los ganadores del reto First-Ever Apps La Nuevas Apps Ayudan a Consumidores estar a lo tanto sobre la seguridad de productos retirados.